miércoles, 8 de junio de 2016

Pompas gigantes

Buenas tardes.
¿Nunca os ha pasado que vais paseando por el centro y veis a alguien en la calle haciendo pompas gigantes? ¿No os entran ganas de hacer a vosotros pompas de ese tipo? Pues hoy aquí, en este blog os voy a explicar como hacerlo. Ya veréis que es muy simple.

Necesitaremos agua y jabón de labar los platos para crear el líquido con el que haremos las pompas.
En un cacharro, echaremos 2 vasos de 1 cuarto de litro cada uno. A continuación, verteremos dos vasos de chupito llenos del jabón anteriormente mencionado. Y ya tendríamos el líquido.


Para el jabón

Para el agua

Una vez tengamos el líquido, debemos mezclarlo muy bien. Cuando lo tengamos mezclado, será el momento de hacer el pompero. 
Para el pompero necesitamos dos palos (puede ser un par de palillos chinos) y un trozo de lana. Uniremos los palos con la lana como podemos ver en la foto.

Una vez que tengamos todo esto, nada mas que meter el pompero en el líquido y... !POMPAS¡

Esta actividad puede realizarse en educación infantil haciendo partícipes a los niños para trabajar los tamaños, puesto que utilizamos vasos grandes y vasos pequeños. Pero no solo para trabajar los tamaños, si no también las cantidades y las proporciones, puesto que la mezcla no quedará igual si en lugar de echar tres vasos de agua echamos cinco, o si no echamos jabón... 

Es una actividad que divierte mucho a los niños y que les llama mucho la atención. Así, a través de ella, mientras los niños se divierten aprenden diversos contenidos matemáticos, y dejan a un lado las fichas.

Un saludo

María Roca


No hay comentarios:

Publicar un comentario